miércoles, 10 de marzo de 2010

¿Y porque no vamos al Polo norte?

Porque no? si total ahora esta cerca.
Si miráis un mapa, está claro que el polo norte está más cerca de Vilnius que de Valencia, pero el concepto que nos enseñaron en barrio sésamo de lo que está cerca o lejos... o no lo entendí muy bien, o el polo norte no está cerca de nada.

Para empezar cogimos un avión Vilnius - Riga (Ciudad que todavía no hemos visitado y que dicen que está "cerca"). Luego cogimos otro avión Riga-Oslo y allí nos quedamos un par de días.
¿Qué puedo decir de Oslo?... pues que me encantó, quién iba a pensar que en una ciudad a esas latitudes y a principios del mes de marzo podía tener unas temperaturas tan agradables y un sol tan radiante, (a todo esto ninguno de nosotros llevó gafas de sol, por la falta de costumbre y eso.) De Oslo creo que me gustó todo, menos los precios, esa ciudad es un atraco constante, y eso que la korona está muy devaluada 1€ son 8koronas aproximadamente o como diría Manu 1korona es una puta mierda!.
Independientemente de eso la ciudad es preciosa, y tuvimos la suerte de que nuestro hotel estaba muy cerca del centro, así que pudimos visitarla cómodamente, y sin tener que gastarnos mucho en tranvías.

Todo lo importante de la ciudad, o todo lo "turístico" está en el centro, menos el holmenkollen, que es una pista de saltos de esquí que está a sólo 20 minutos del centro de Oslo, lo que implica que en esta ciudad se puede ir a esquiar en autobús de línea y en menos de lo que aquí en Vilnius nos cuesta llegar a la universidad, para mi eso ya la convierte en una gran, gran ciudad.




Entre los edificios que más me gustaron de Oslo, está la universidad, que a mi personalmente me recuerda al Partenón, que vimos en el "British museum".

El palacio real, el ayuntamiento, el parlamento, la National Gallery y la universidad, bueno y el hardrock café, están todos a como máximo 5 minutos de distancia unos de otros. Yo creo que incluso hay un punto desde dónde se podrían fotografiar todos, aunque no lo encontré.


El palacio Real y El reloj del ayuntamiento que aún estamos descifrando.

El parlamento y El Hardrock Café

A parte de "el centro de Oslo" Visitamos muchos más sitios, para que veáis si pueden cundir dos días, Vimos el "Parque de Vigeland" o más conocido como el parque de las esculturas.
Fue construido por Gustav Vigeland, y le costó casi cuarenta años, las esculturas narran los distintos aspectos de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Y están hechas en bronce la mayoría y en granito.
La más importante es el monolito, que está tallado en una sola pieza de granito, y arriba están los niños y abajo del todo, los ancianos y los muertos.



Por supuesto, fuimos a ver los barcos vikingos, y a mi me encantaron, supongo que estamos acostumbrados a los Griegos y los Romanos, pero los Vikingos son algo como de cuento, o de dibujos animados y va y resulta que aquí son muy importantes y son los antepasados de los noruegos... cómo podrían ser nuestro íberos.



Ah!! y se me olvidaba la Ópera, podría decirse que es un edificio para demostrar a todo el mundo el poder adquisitivo que tienen en Noruega. Todo el suelo está hecho con mármol Italiano, por dos cosas, porque es caro y porque en verano, como es blanco, cuando refleja el sol parece que siga nevado.
Además se puede subir al tejado, y hacer unas panorámicas preciosas de la ciudad.




También fuimos a ver el famoso Grito de Edvard Munch o "Skrik" como dicen en Noruego. De eso no tengo fotos, porque dentro de la National Gallery no te dejan pero os pongo una de Internet .
La siguiente parte del viaje, ya fue en Tromsø pero esa ya es otra historia.

Espero que si podéis algún día visitéis esta ciudad, pero si "Barcelona es bona quan la bolsa sona" no olvidéis que Oslo es la ciudad más cara del mundo...

1 comentario:

  1. Joer, que envidia me dais, yo aqui preocupado por entregar las practicas de ISG, estudiar ESO, hacer el trabajo de ACP y mantener mi propio curro al día y vosotros por ahi viajando, ya os vale, jejejeje. Eso si, espero que a la vuelta me traigais muchas fotos bonicas del tóóóó, porque lo de ir a visitaros por mi parte va a estar chungo porque entre la acumulación de cosas por hacer y que no tengo ni pa pipas me va a ser casi imposible y se que me arrepentiré, pero me toca joderme.

    Bueno cabritillos, saludos para todos y pasaoslo genial.

    Jorge

    ResponderEliminar